Vertua®, cemento con bajas emisiones de CO2
Construcción sostenible con Vertua®
CEMEX presenta al mercado VERTUA®, su nueva marca de productos bajos en emisiones de CO2. Productos tecnológicos que hoy por hoy han logrado reducciones de entre el 20% y el 70 % por ciento con respecto a productos similares en características técnicas y reológicas, y que muy pronto alcanzarán la meta de cero emisiones.
Gracias a su tecnología de diseño en la que se combinan materiales de alta calidad y adiciones procedentes de residuos industriales, así como, a la utilización de combustibles alternos incorporados en procesos exhaustivos de eficiencia energética en su elaboración, estos productos reducen su huella de CO2 manteniendo, e incluso superando, las cualidades de resistencia, durabilidad, trabajabilidad etc.
Materiales de construcción sostenible Vertua®
Gracias a su reducida huella de carbono y la posibilidad de compensación total de CO2, Vertua® cumple con los criterios de construcción sostenible.
Al mismo tiempo, se cumplen otros aspectos de la sostenibilidad:
- La alta durabilidad del producto ahorra recursos.
- Vertua® se basa en recursos disponibles localmente, lo que minimiza la necesidad de transporte.
Línea de cementos Vertua® con bajas emisiones de CO2
Bajo la marca Vertua®, CEMEX comercializa en España cementos que utilizan tecnologías de baja emisión de CO2 que permiten disminuir la huella de carbono de diferentes materiales de construcción.

Reducción emisiones CO2 superior al 15%.

Reducción emisiones de CO2 entre un 20% y 40%.

Reducción emisiones CO2 superior al 40%.
Vertua Classic
El cemento VERTUA CLASSIC CEM II/A-P 52,5 R es un cemento diseñado y fabricado con entre un 15% y un 20% menos de emisiones directas de carbono que un cemento convencional. Se ha diseñado para garantizar prestaciones mecánicas muy superiores a la normativa vigente y es adecuado para múltiples aplicaciones.
Áreas de aplicación
- Hormigón de alta resistencia
- Prefabricados de hormigón
- Hormigón pretensado
- Hormigones de planta y morteros estabilizados
- Ambientes con peligro de lixiviación por aguas puras, ácidas o carbónicas
- Morteros de albañilería
Especificaciones UNE-EN 197-1
- Clínker 80 a 94%
- Puzolana 6 a 20 %
- Componentes minoritarios O a 5%
Vertua Plus
El cemento de VERTUA PLUS CEM II/B-M(S-LL) 42,5R está diseñado con adiciones hidraúlicas (escorias de horno alto ) y caliza, lo que permite reducir las emisiones directas de CO2 en su fabricación manteniendo sus características mecánicas elevadas.
Áreas de aplicación
- Hormigón de resistencia elevada
- Hormigones de planta y morteros estabilizados
- Firmes de hormigón, estabilizados con cemento, firmes de suelocemento y gravacemento
- Morteros de albañilería
Especificaciones UNE-EN 197-1
- Clínker 65 a79%
- Caliza LL y escoria horno alto 21 a 35%
- Componentes minoritarios O a 5%
Vertua® Ultra
VERTUA ULTRA III/A 42,5 N/SRC es un cemento de alta eficiencia energética, ya que reduce sus emisiones de CO2 entre el 40 % y el 50 % con respecto a productos similares, además de ofrecer excepcionales cualidades técnicas, como la resistencia al ataque por sulfatos, agua de mar y otros agentes agresivos, convirtiéndolo en el cemento más idóneo para cualquier edificación sostenible y duradera, incluso en terrenos agresivos, aguas subterráneas y zonas costeras en general.
Áreas de aplicación
- Obras en ambientes agresivos por la acción de sulfatos aguas o terrenos y ambiente marino
- Hormigón de alta resistencia
- Hormigón en grandes masas
- Hormigones de planta y morteros estabilizado
- Prefabricados de hormigón
Especificaciones UNE-EN 197-1
- Clínker 35 a 64%
- Escoria de alto horno 36 a 65 %
- Componentes minoritarios 0 a 5%
Para los cementos, la huella de carbono la equiparamos a la emisión directa del cemento durante su fabricación (% de clinker en el cemento multiplicado por el factor de emisión en la producción de ese clinker). Puesto que entra en juego el factor de emisión del clinker, y este es propio de cada fábrica, los valores de reducción de emisión de dos cementos del mismo tipo, fabricados en plantas distintas, también serán distintos.
Los valores de emisión para el clinker/cemento se extraen los informes verificados de emisiones directas de CO2 en la fabricación de clinker. En el caso de CEMEX España Operaciones, S.L.U., la entidad encargada de las verificaciones por cuenta de la Administración es AENOR, quien audita anualmente los informes de emisiones.
(*) Como línea base de emisión directa (cemento de referencia), se utiliza el valor aceptado por la Global Cement & Concrete Association (gccassociation.org), para un CEM I fabricado en el año 2.000, de 822 kilos de CO2 por tonelada de cemento.
Utiliza nuestro ayudante para encontrar una planta
Hormigón Vertua