'En Común'
Una exposición de Tatiana Bilbao
Foro de Arquitectura Aedes Berlín del 13 de mayo al 30 de junio de 2022
COAM, Madrid Septiembre 2022
¡Esté atento para conocer más detalles en breve!
¿Cómo queremos construir, vivir y habitar juntos, no solo en el futuro, sino ahora?
La arquitecta mexicana Tatiana Bilbao lleva 16 años investigando estas cuestiones con su oficina interdisciplinar y una y otra vez en colaboración con otros estudios de arquitectura y paisajismo, artistas, vecinos y propietarios del edificio.
La responsabilidad social, los métodos de construcción sostenibles y el aspecto social de la arquitectura juegan un papel tan importante en los proyectos del Estudio Tatiana Bilbao como su desarrollo participativo con todos los involucrados: el diseño de los espacios habitables construidos es un proceso colectivo tanto en áreas urbanas como rurales.
Tatiana Bilbao
La arquitecta, que nació en la Ciudad de México en 1972, recibe atención y reconocimiento mundial por este enfoque de diseño y planificación, su investigación académica interdisciplinaria en este contexto, estudios sobre materialidad y técnicas de construcción, así como por los proyectos realizados por su oficina.
El trabajo de Bilbao ha sido reconocido con el Berliner Kunstpreis en 2012, Architectural League Emerging Voices en 2010, el Global Award for Sustainable Architecture de la Fundación LOCUS en 2014, y el Impact Award 2017 a los Architizer A+Awards Honorees, junto la medalla de oro Tau Sigma Delta en 2020 y el Premio Marcus 2019 2019.
El enfoque holístico de Bilbao forma la base de la nueva exposición de Tatiana Bilbao, que se exhibirá en el Foro de Arquitectura Aedes de Berlín a partir de mayo de 2022.
La exposición
En Común muestra ocho proyectos ejemplares como referencia de la forma de trabajar de la oficina, utilizando maquetas, collages y dibujos a mano a gran escala creados colectivamente.
Amplias maquetas de hormigón, tapial, madera o ladrillo confieren la materialidad y atmósfera de los proyectos, algunos de ellos en proyecto y otros ya realizados, acompañados de textos y fotografías, reproducidos dibujos a mano del arquitecto transmiten su método de trabajo.
Proyectos
- Maria Friedenshort - Nuevo monasterio en Neuzell, Brandeburgo, Alemania
- Ways of Life - Proyecto de desarrollo de aldea en Scheid, Hesse, Alemania
- Collegium - Conversión de una abadía en un centro cultural en Arévalo, España
- Estoa - UDEM - Edificio para el campus de la Universidad de Monterrey, México
- Olive West - Masterplan y edificio residencial en St. Louis, Missouri, EE. UU.
- Porte de Montreuil - Proyecto de desarrollo sostenible de barrios en París, Francia
- Silica II - Roble 700 - dificio residencial y centro educativo en San Pedro Garza García, México
- Solo House - Residencia de vacaciones en Aragón, España
Para más detalles lea el comunicado de prensa oficial aquí