Seguridad y Salud
La salud, la seguridad y el bienestar de nuestra gente son nuestra prioridad y el factor clave de nuestra habilidad para gestionar nuestros negocios. Consideramos que todos los accidentes son evitables y por ello nuestro objetivo y lema es alcanzar los “Cero Accidentes”.
Nuestro Sistema de Seguridad y Salud (HSMS) es un método basado en la evaluación de riesgos potenciales, que se aplica en todos los centros de trabajo y que establece claramente las expectativas de los directivos de la compañía en términos de salud y seguridad. En línea con la norma OHSAS 18001:2007, el estándar internacional más importante para la salud, y los sistemas de gestión de seguridad, nuestro HSMS está diseñado para: identificar y reducir los riesgos de seguridad, desarrollar estándares y directrices compatibles para evitar los accidentes, compartir las mejores prácticas en toda la empresa y mejorar de forma continua la salud, la seguridad, la fiabilidad y eficiencia de las operaciones.
Cada año estrenamos varias campañas internas y externas que refuerzan el mensaje de la importancia de trabajar seguro y desenvolverse de forma segura en la vida. Además, tenemos otras iniciativas de seguridad dirigidas a evitar los riesgos en trabajos más específicos de nuestro trabajo. La conducción segura, el cuidado de las manos y de los ojos o cómo atajar el fuego entre otros asuntos, son temas que tratamos periódicamente en nuestras campañas.
Campaña Peatones Seguros
Diferentes tipos de camiones de gran tonelaje, utilizados por CEMEX en su trabajo diario y pintados de un llamativo color naranja, recorrerán a partir de las carreteras de nuestro país difundiendo el mensaje de la campaña Peatones Seguros de CEMEX: “No te la juegues. Para, mira y cruza”. Evitar los accidentes entre los peatones, uno de los colectivos más vulnerables de la vía pública, y advertirles de la obligada observación de unas normas básicas de movilidad, muy especialmente cuando se encuentren cerca de un vehículo de gran tamaño, son los dos principales objetivos de esta iniciativa.
Al ser la seguridad un asunto de máxima relevancia reforzamos en nuestros empleados conductas seguras a través de formación teórica y práctica, tanto a nivel general como para puestos de trabajo especializados. Anualmente se lleva a cabo un ambicioso programa de formación en seguridad dirigido a todos los trabajadores, así como sesiones de formación adaptadas específicamente a los riesgos inherentes a los distintos puestos de trabajo, simulacros de accidentes, incendios, rescates o jornadas de primeros auxilios. Cada división de negocio que alcanza un año sin accidentes recibe un reconocimiento por el éxito conseguido de manos del presidente país. Por otro lado, CEMEX celebra cada año el Premio Anual de Seguridad, que promueve la excelencia en salud y seguridad industrial en todas operaciones del mundo.
CEMEX apuesta por promover un estilo de vida saludable tanto dentro como fuera del lugar de trabajo para mejorar la calidad de vida de su plantilla. Para ello ha establecido unas pautas, bajo el distintivo 'Fit for Life', que garantizan que todas las unidades de negocio, en cualquier parte del mundo, actúen con los mismos estándares de salud, minimizando el riesgo de enfermedad de sus empleados y sus familias
En 2017 hemos presentado la campaña ‘Reglas de Salud’ que se extenderá a lo largo de todo el año y en la que cada mes se compartirán consejos para mejorar un aspecto relevante para nuestra salud.
La Regla de Salud de diciembre es ‘Cuidado con las drogas y el alcohol’ porque el consumo de drogas y alcohol perturba nuestra percepción, juicio, concentración y equilibrio, poniéndonos en peligro a nosotros mismos, a nuestros compañeros de trabajo y a nuestra familia. Conoce las pautas para prevenir el consumo de drogas y alcohol:
- El abuso del alcohol implica un consumo de mismo poco saludables y peligroso. Puede perjudicar las relaciones sociales, la salud y ocasionar problemas legales.
- Reducir el consumo de alcohol previene problemas de salud, aumenta la productividad en casa y en el trabajo, evita problemas legales resultado del uso indebido del alcohol y evita perjudicar al feto en caso de embarazadas.
- Hay que consultar con un profesional, para dejar el alcohol de forma segura en caso de adicción.
- La adicción a las drogas comporta la búsqueda y consumo compulsivo de las mismas, a pesar de sus nocivas consecuencias. El abuso de las drogas (incluso si se trata de medicamentos recetados) conduce a cambios en la estructura y función del cerebro.
- Al hablar de abuso de drogas se considera tanto a las ilegales (marihuana, cocaína,..) como a las legales (medicamentos prescritos por un médico)
- Los fármacos de los que más comúnmente se abusa son estimulantes y tranquilizantes del sistema nervioso central.
- Sigue siempre con atención las indicaciones de los medicamentos recetados y no aumentes ni disminuyas las dosis sin consultar antes a tu médico. Pregunta los efectos de los fármacos sobre la conducción, el uso de maquinaria y otras tareas diarias.
- Conoce las posibles interacciones que puedan existir entre los medicamentos recetados, los de venta libre y el alcohol.
- La adicción a las drogas como la cocaína, la marihuana, los alucinógenos o los narcóticos puede provocar efectos secundarios graves, incluida la muerte.
- Con las drogas, no hay consumo sin riesgo. El consumo de alcohol y drogas en el lugar de trabajo está prohibido y no está permitido trabajar bajo sus efectos.