Eficiencia en el uso de los recursos
Los recursos que nos ofrece la naturaleza no son infinitos por lo que nuestro objetivo es utilizar, siempre que sea posible y en sustitución de los mismos, aquellos materiales de desecho que genera la industria o la sociedad. De esta forma contribuimos también a preservar el entorno.
La sustitución del combustible tradicional por combustible alternativo - derivado de residuos o productos de desecho inútiles para la sociedad y con alto contenido calórico- nos permite asimismo, reducir las emisiones globales de CO2.
Nuestros hornos resultan ideales para valorizar estos desechos de forma segura, limpia y eficiente y su utilización conlleva las siguientes ventajas:
- Se trata de una respuesta eficaz a la sociedad para la gestión de residuos, al evitar el vertido y su impacto asociado.
- Supone un tratamiento ecológico de los mismos, aprovechando al máximo su energía y minerales.
- Nos permite reducir las emisiones globales de CO2.
- Evita el consumo de combustibles fósiles finitos.
- Su uso no genera ningún impacto añadido.
- Se reduce el número de vertederos.
La utilización de materias primas alternativas consigue el mismo objetivo sin que se vean afectadas las prestaciones de nuestros productos. Utilizamos cenizas, filler, puzolana, escombros u otros materiales procedentes de desechos de diferentes industrias en sustitución de materias primas básicas para la fabricación del clínker y cemento con el consiguiente ahorro de materias primas finitas.
El acceso a cantidades suficientes de agua limpia se está convirtiendo cada vez más en una preocupación global urgente. En CEMEX somos conscientes de ello y gestionamos este recurso de forma integral y responsable.
El agua es de particular importancia en las operaciones diarias de CEMEX y un elemento clave en nuestro proceso de producción. De manera adicional, es el componente básico del hormigón, representando aproximadamente un 25% de la mezcla final. El agua se utiliza también para el enfriamiento, el lavado de los áridos y la limpieza de las plantas y equipos. En nuestras operaciones, buscamos incrementar la eficiencia en el uso de agua a través de su ahorro y reciclaje.
La producción de energía eléctrica tiene un importante impacto en el medioambiente y es otro de los principales consumos de nuestra industria. Puede llegar a alcanzar alrededor del 30% de nuestros costes variables. Para reducir su consumo utilizamos los equipos más eficientes y hacemos uso de la misma en los momentos del día de menor demanda, lo que contribuye a reducir el impacto generado en la producción y distribución.
Título proyecto: Procesos avanzados de tratamiento de residuos para la obtención de combustible sólido recuperado (ProCSR)
Código de identificación: IPT-2011-0812-920000
Descripción
El objetivo principal del proyecto proCSR es la obtención de un Combustible Sólido Recuperado (CSR) de óptima calidad para su uso en la industria cementera mediante el desarrollo de un nuevo proceso de acondicionamiento para las fracciones de residuos procedentes del RSU: Rechazo pretratamiento fracción resto y Fracción bioestabilizada.
El resultado final del proyecto será la definición de un procedimiento de acondicionamiento específico para cada una de las fracciones del RSU objeto de estudio, que permita la obtención de un CSR, así como un CSR explotable (≥4.000 kcal/kg) para la industria cementera y aplicable a otras industrias demandantes de energía, tales como plantas térmicas, azulejeras, hornos de cal y altos hornos.
Estructura
El presente proyecto se plantea como una cooperación entre las empresas URBASER, S.A. (gestora de residuos, proveedora en el proyecto de los flujos de residuos objetivo y explotadora de los resultados), APPLUS (como entidad de inspección acreditada y responsable de establecimiento de protocolos que determinen los condicionantes del material) y CEMEX (cementera y usuaria final del CSR), junto con los organismos de investigación Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística, en adelante ITENE (acondicionamiento a escala de laboratorio, así como viabilidad económico-ambiental) y el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas, en adelante CIEMAT (desarrollo piloto y escalado industrial).
Financiación
La cantidad financiable final global del proyecto por parte del Ministerio de Ciencia e Innovación dentro del subprograma INNPACTO ha sido de:
- Financiable: 1.574.817,50 €
- Subvención: 206.531,05 €
- Préstamo: 1.102.639,05 €
CEMEX ESPAÑA OPERACIONES, S.L.U., ha recibido una ayuda para su proyecto de ahorro y eficiencia energética MEJORA DEL SISTEMA DE CONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALES EN PLANTAS DE CEMEX, a través del FONDO NACIONAL DE EFICIENCIA ENERGÉTICA y gestionado por el INSTITUTO DE DIVERSIFICACIÓN Y AHORRO DE LA ENERGÍA (IDAE), ayuda cofinanciada por la Unión Europea a través del Programa Operativo FEDER de Crecimiento Inteligente 2014-2020. Con el objetivo de optimizar los consumos energéticos de la empresa minimizando el impacto ambiental de nuestra actividad productiva se abordó el presente proyecto de MEJORA DEL SISTEMA DE CONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALES en las plantas de Morata de Jalón, Alicante, Lloseta, Alcanar, Buñol y Castillejo.
Con este proyecto se sustituyeron y actualizaron los sistemas de control de cada una de las fábricas mencionadas, dando lugar a una mayor información sobre el proceso productivo y obteniendo así una optimización en la recepción de respuestas automáticas, pudiendo adecuar el consumo a las necesidades energéticas de cada momento. Ahorro energético estimado en 532,15 tep/año
• Inversión total: 2.137.774,00€
• Importe de la ayuda: 309.948,75 €
CEMEX ESPAÑA OPERACIONES, S.L.U., ha recibido una ayuda para su proyecto de ahorro y eficiencia energética SUSTITUCIÓN ACCIONAMIENTO VENTILADOR VTI HORNO, a través del FONDO NACIONAL DE EFICIENCIA ENERGÉTICA y gestionado por el INSTITUTO DE DIVERSIFICACIÓN Y AHORRO DE LA ENERGÍA (IDAE), ayuda cofinanciada por la Unión Europea a través del Programa Operativo FEDER de Crecimiento Sostenible 2014-2020.
Se ha elaborado un proyecto de ahorro y eficiencia energética consistente en la sustitución del accionamiento de velocidad variable del motor del ventilador VTI (exhaustor) del horno Krupp por un nuevo equipo de frecuencia variable que permite reducir considerablemente las pérdidas en los inversores de potencia al reducir las etapas en paralelo e implementar un nuevo control en los semiconductores de potencia.
Se ha requerido la colaboración de los mejores fabricantes de equipamiento del sector, que nos aportarán grandes ahorros energéticos y medioambientales en el proceso, consiguiendo un ahorro estimado de 21,80 tep/año.
- Inversión total: 98.103,00€
- Importe de ayuda: 13.052,70€
CEMEX ESPAÑA OPERACIONES ha recibido una ayuda para su proyecto de ahorro y eficiencia energética MEJORA DE LOS ACCIONAMIENTOS DE ROTACIÓN DEL HORNO proyecto acogido a las ayudas de I.D.A.E. e IVACE cofinanciado por la Unión Europea dentro del Programa Operativo FEDER 2014-2020 con Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), coordinada por IDAE y gestionada por las autonomías, con cargo al Fondo Nacional de Eficiencia Energética, con el objetivo de conseguir una economía más limpia y sostenible.
Se ha elaborado un proyecto de ahorro y eficiencia energética consistente que consiste en cambiar los convertidores de CC de los dos motores que hacen girar el bombo del horno rotativo, por dos convertidores de CC con un mejor rendimiento en la trasformación de la energía eléctrica gracias a una nueva electrónica de potencia y unidad de control de potencia. Gracias al proyecto se ahorran 9,62/teps anuales.
- Inversión total: 36.492,13€
- Importe de la ayuda: 10.947,63€
Resolución de 21/12/2020, de la Dirección General de Empresas, por la que se aprueba la convocatoria de las ayudas del Programa de Apoyo a la Innovación: Innova-Adelante en Castilla-La Mancha, cofinanciable en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, para el ejercicio 2020. Extracto BDNS (Identif.): 541985. [2020/11392]
CEMEX ESPAÑA OPERACIONES, S.L.U. ha recibido una ayuda para su proyecto del PROGRAMA DE APOYO A LA INNOVACION: INNOVA-ADELANTE EN CASTILLA - LA MANCHA, cuyo título es “ESTUDIO DE ALTERNATIVAS A LOS ACTUALES COMBUSTIBLES ALTERNOS EN LA FABRICACIÓN DE CEMENTO PORTLAND”.
Este proyecto será financiado por la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha y, en su caso, por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), contribuyendo a las prioridades de la Unión Europea en materia de cohesión económica, social y territorial mediante inversiones estratégicas que redunden en el crecimiento económico de la región.
Se ha elaborado un proyecto para llevar a cabo el desarrollo, implementación, puesta en marcha de nuevos bienes o servicios, consistente en trabajar en la caracterización de los residuos de entrada y su repercusión en el medio ambiente y en el producto objeto de fabricación. Entre las ventajas de su utilización se encontrarán: la reducción del uso de combustibles fósiles, con el correspondiente ahorro económico, la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y la reducción del depósito de residuos en vertedero recuperando la energía que contienen los residuos.
- Beneficiario: CEMEX ESPAÑA OPERACIONES, S.L.U.
- Inversión total: 108.577,00 Euros
- Importe de la ayuda: 20.091,00 Euros
CEMEX ESPAÑA OPERACIONES S.L.U. ha recibido una ayuda para su proyecto de ahorro y eficiencia energética MEJORA DE LOS ACCIONAMIENTOS DE ROTACIÓN DEL HORNO proyecto acogido a las ayudas de I.D.A.E. e IVACE cofinanciado por la Unión Europea dentro del Programa Operativo FEDER 2014-2020 con Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), coordinada por IDAE y gestionada por las autonomías, con cargo al Fondo Nacional de Eficiencia Energética, con el objetivo de conseguir una economía más limpia y sostenible. La actuación se llevará a cabo en el proceso de aporte de combustible al horno de cocción. Se va a pasar de tener una línea de aporte coke (planta de micronizado) a tener dos líneas: una línea de coke y una línea de orujillo (recepción y transporte). Gracias al proyecto se ahorran 33,61/teps anuales.
- Beneficiario: CEMEX ESPAÑA OPERACIONES, S.L.U.
- Inversión total: 156.339,40 Euros
- Importe de la ayuda: 46.901,82 Euros