CEMEX España
  • Productos y Soluciones
    • Productos
      • Cemento
      • Hormigón
      • Morteros
      • Áridos
      • Aditivos
      • Pavimentos
    • Soluciones
      • Calculadora de Hormigón
      • Documentación técnica
      • Equipos y accesorios
      • Catálogo Digital
      • CEMEX GO
      • Manifiesto de Servicio
      • COVID-19
      • Distancia física en construcción
      • Soluciones de Renovacion
      • Soluciones Bajas en Carbono Vertua®
      • Soluciones para arquitectos y diseñadores
  • Localiza una planta
  • Solicite presupuesto
    • Presupuesto de hormigón
    • Presupuesto materiales de construcción
  • CEMEX Go
    • Accede a CEMEX GO
    • Centro de aprendizaje
      • Preguntas Frecuentes
      • Primeros Pasos
      • Administración de Usuarios
      • Información del Cliente
      • Condiciones Comerciales
      • Pedidos y Catálogo de Productos
      • Track
      • Facturas
      • Cemex Go Paperless
    • Facturas digitales
    • Integracion Sistemas
  • Sostenibilidad
    • Sosteniblidad
      • Compromiso Medioambiental
      • Modelo de Sostenibilidad
      • Relación con la comunidad
      • Seguridad y Salud
    • Impacto Social
      • Operando con impacto social
      • Pilares de inversion comunitaria
      • Premio CEMEX Tec
      • Alianzas y Premios
      • Nuestros Proyectos
      • Voluntariado Cemex Unite
    • Economia Circular
      • Cemex y la Economía Circular
    • L´Economia circular
      • Cemex i L´Economia Circular
  • Media
    • Notas de Prensa
      • Notas de prensa 2022
      • Notas de prensa 2021
    • Media
      • Informes y Documentos
      • Premio Obras CEMEX 2022
  • Trabaja con Nosotros
    • Trabaja con Nosotros
      • Envía tu CV
      • Carrera en CEMEX
      • Aspire
      • Gente CEMEX
  • Contacta
    • Contacto CEMEX España
    • Solicite oferta de precio
    • Presupuesto de Hormigon
  • Sobre CEMEX
    • Sobre CEMEX
      • Nuestra visión
    • Politica de Proveedores CEMEX
      • Terminos y condiciones de servicio
      • Terminos y condiciones de bienes
    • Información
      • Información Corporativa
      • Ética y Gobierno Corporativo
      • ¿Dónde Estamos Ubicados?
  • Productos y Soluciones
    • Productos
      • Cemento
      • Hormigón
      • Morteros
      • Áridos
      • Aditivos
      • Pavimentos
    • Soluciones
      • Calculadora de Hormigón
      • Documentación técnica
      • Equipos y accesorios
      • Catálogo Digital
      • CEMEX GO
      • Manifiesto de Servicio
      • COVID-19
      • Distancia física en construcción
      • Soluciones de Renovacion
      • Soluciones Bajas en Carbono Vertua®
      • Soluciones para arquitectos y diseñadores
    Calculadora Hormigón Pride presupuesto
  • Localiza una planta
  • Solicite presupuesto
    • Presupuesto de hormigón
    • Presupuesto materiales de construcción
  • CEMEX Go
    • Accede a CEMEX GO
    • Centro de aprendizaje
      • Preguntas Frecuentes
      • Primeros Pasos
      • Administración de Usuarios
      • Información del Cliente
      • Condiciones Comerciales
      • Pedidos y Catálogo de Productos
      • Track
      • Facturas
      • Cemex Go Paperless
    • Facturas digitales
    • Integracion Sistemas
    Descárgate la app Descárgate la app
  • Sostenibilidad
    • Sosteniblidad
      • Compromiso Medioambiental
      • Modelo de Sostenibilidad
      • Relación con la comunidad
      • Seguridad y Salud
    • Impacto Social
      • Operando con impacto social
      • Pilares de inversion comunitaria
      • Premio CEMEX Tec
      • Alianzas y Premios
      • Nuestros Proyectos
      • Voluntariado Cemex Unite
    • Economia Circular
      • Cemex y la Economía Circular
    • L´Economia circular
      • Cemex i L´Economia Circular
    Construcción sostenible Construcción sostenible
  • Media
    • Notas de Prensa
      • Notas de prensa 2022
      • Notas de prensa 2021
    • Media
      • Informes y Documentos
      • Premio Obras CEMEX 2022
    Premio Obras CEMEX Premio Obras CEMEX
  • Trabaja con Nosotros
    • Trabaja con Nosotros
      • Envía tu CV
      • Carrera en CEMEX
      • Aspire
      • Gente CEMEX
  • Contacta
    • Contacto CEMEX España
    • Solicite oferta de precio
    • Presupuesto de Hormigon
    Localízanos Localízanos
  • Sobre CEMEX
    • Sobre CEMEX
      • Nuestra visión
    • Politica de Proveedores CEMEX
      • Terminos y condiciones de servicio
      • Terminos y condiciones de bienes
    • Información
      • Información Corporativa
      • Ética y Gobierno Corporativo
      • ¿Dónde Estamos Ubicados?
    Contáctanos Ponte en contacto
Hormigones Especiales

    Navigation

  • Get a Quote icon
    Pide presupuesto
  • Find Your Location icon
    Localiza una planta
  • Product Support icon
    Contacta
  • Concrete Calculator icon
    Calculadora de hormigón

Sostenibilidad del hormigón

durabilidad hormigon   

 

La durabilidad es la capacidad que tienen las estructuras de hormigón reforzado de conservar inalteradas sus condiciones físicas y químicas durante su vida útil cuando se ven sometidas a la degradación de su material por diferentes efectos de cargas y solicitaciones, las cuales están previstas en su diseño estructural.

A nivel mundial el hormigón es el material más utilizado en la construcción. De acuerdo a esto gran parte de la infraestructura y de las viviendas en una escala internacional están elaboradas con este material. Tomando en cuenta la importancia que tiene este material y sus tecnologías, las investigaciones relacionadas con el hormigón sobrepasan el campo arquitectónico o de ingeniería y tienen fuertes implicaciones socioeconómicas que también se vinculan con la conservación del medio ambiente.

En la mayoría de las ocasiones estos últimos aspectos son dejados de lado y se da preferencia a un enfoque pragmático que generalmente se centra en acelerar procesos y reducir costos con una visión a corto plazo. Sin embargo, cada vez se hace más indispensable poner más atención en uno de los aspectos más importantes al emplear hormigón. Se trata de su durabilidad, ya que se ha comprobado que es posible obtener un significativo ahorro a largo plazo al construir estructuras durables que tomen en cuenta las investigaciones científicas. Al optar por estas medidas preventivas se reducen sustancialmente los gastos en mantenimiento y reparación.

Aunado a esto, se hace posible tener una planificación de desarrollo urbano más ordenada y se contribuye a disminuir las emisiones contaminantes y dañinas para nuestro planeta. Si bien en nuestro país se han emprendido algunos pasos para tomar en cuenta la importancia de la durabilidad del hormigón al incluir este aspecto como uno de los apartados de la reglamentación de construcción vigente; aún falta mucha investigación por hacer en este sentido sobre todo en lo que concierne a las medidas preventivas y de planificación para evitar tener únicamente un comportamiento reactivo ante las patologías del hormigón. Esto es especialmente importante para las magnas obras de infraestructura o los desarrollos de vivienda de grandes dimensiones que impactan en la calidad de vida de comunidades enteras. En esta ocasión se presenta un panorama de las implicaciones de la incorporación del concepto de durabilidad a la planificación y construcción de las estructuras de hormigón. Se comienza por definir los aspectos básicos del concepto de durabilidad para continuar por ahondar en los principales aspectos que intervienen en la vida útil de una edificación de hormigón considerando los factores socioeconómicos y de sostenibilidad.


LA DURABILIDAD EN LOS PROYECTOS
Hay una gran cantidad de variables a tomar en cuenta al determinar la durabilidad de una estructura de hormigón y para conseguir la vida útil proyectada es necesario contar con un enfoque integral. De acuerdo a esto debe tomarse en cuenta la durabilidad desde la fase de proyecto al incluir las medidas para que logre alcanzar la vida útil esperada. Para esto deben considerarse los factores de exposición que tendrá la estructura en lo que respecta a factores ambientales o de exposición química; así como la sustitución de algunos elementos como apoyos, juntas o drenajes que tengan una vida útil más corta que la estructura. En este sentido se ha comprobado que las medidas preventivas son las más eficientes y menos costosas. Por otra parte, durante la ejecución del proyecto la buena calidad de la obra y el proceso de curado influyen considerablemente en la durabilidad del proyecto. De acuerdo a lo anterior deben tomarse en cuenta al menos los siguientes aspectos durante la ejecución:

Selección de formas estructurales adecuadas.

Calidad adecuada de hormigón y de su capa exterior.
Emplear un espesor de recubrimiento adecuado para proteger las armaduras.
Control del valor máximo de abertura de fisuras.
Disposición de protecciones superficiales al estar ante ambientes sumamente agresivos.
Disminución al máximo de la permeabilidad
Tomar en cuenta la humedad del hormigón y no tanto de la atmósfera circundante, así como la temperatura y la presión.
En lo que respecta el hormigón empleado para cada proyecto, se deben tener en cuenta al seleccionarlo la ubicación de la estructura, los ataques en distintas atmósferas, los elementos químicos y el deterioro interno de los materiales. Recomendaciones para propiciar la durabilidad del hormigón:

  • Dosificación adecuada
  • Emplear un hormigón de calidad adecuada.
  • Puesta en obra correcta.
  • Curado adecuado: el curado por medio de su influencia en la porosidad permeabilidad y hermeticidad tiene un papel importante en la durabilidad.
  • Resistencia acorde con el comportamiento estructural.
  • Comportamiento acorde con los servicios que se esperan de la estructura.
  • Tiempos de transporte cortos.
  • Considerar un alto grado de compactación.
  • Toma de muestras para comprobar su calidad y la correspondencia con las necesidades del proyecto.

 

CAUSANTES DE LOS FALLOS EN LA DURABILIDAD

Si bien en México no se ha realizado un estudio sobre las causantes de las fallas en la durabilidad del hormigón; un estudio similar realizado en España nos puede brindar una idea de las principales problemáticas que enfrenta la durabilidad: 39% ocasionada por la construcción, 16% por los materiales y 45% por el diseño. Agentes que afectan la durabilidad del hormigón Los agentes que afectan la durabilidad del hormigón son de diversos tipos y pueden ser divididos en dos tipos: los agentes externos son los que se encuentran en el medio ambiente o se deben a condiciones de servicio, entre ellos se encuentran los iones de cloruro, el dióxido de carbono, sulfatos, bacterias, abrasión y ciclos de congelamiento y deshielo. Los agentes internos se hallan dentro del mismo hormigón, como los iones de cloruro incorporados en determinados aditivos y los álcalis del cemento que reaccionan con agregados potencialmente reactivos. A su vez, se pueden clasificar por su origen en agentes físicos, químicos, biológicos y mecánicos. En ocasiones, estos agentes se presentan simultáneamente. La importancia de los agentes agresivos está en función del entorno en que se encuentran, la velocidad de penetración y el medio de transporte. Dichos agentes agresivos pueden ser gases, líquidos o partículas que forman parte de los suelos adyacentes al hormigón.

 

DURABILIDAD Y SOSTENIBILIDAD

Como se ha mencionado, al mejorar la durabilidad del hormigón se presenta una solución de largo plazo y un avance importante en el uso de recursos y en la productividad de la industria del hormigón. Por ejemplo, la productibilidad de recursos de la industria del hormigón incrementaría en un factor de hasta diez puntos si la mayoría de los elementos estructurales durarán 500 años en lugar de 50. La relativa baja durabilidad del hormigón se explica -entre otros factores- porque las mezclas de cemento portland tienden a producir fisuras y de esta manera las estructuras se vuelven permeables. Por otra parte, el refuerzo de hormigón se llega a corroer causando el deterioro de la estructura. De acuerdo a ciertos investigadores, si al realizar la mezcla con agua los materiales de cemento son reducidos con la ayuda de un aditivo súper-plastificante es posible eliminar en gran medida el encogimiento y las grietas del hormigón y producir un hormigón más durable. De hecho se ha construido una gran estructura monolítica libre de fisuras designada para durar 1000 años en una isla del Océano Pacífico (Kauai), la cual después de dos años de fabricada no ha producido ninguna grieta o fisura. De acuerdo a esto, hasta el momento el empleo de cenizas volátiles resulta ser una alternativa viable para el desarrollo del hormigón. Después de esta breve revisión se hace patente la importancia que tiene el concepto de durabilidad para todas las etapas de un proyecto. Dentro de este marco es necesario tener un enfoque más integral y a largo plazo al erigir estructuras del hormigón considerando sus implicaciones y ramificaciones económicas y sus efectos en el medio ambiente.

Autor: Arq. Adriana Valdés Krieg

Pide presupuesto
¿Dónde estamos?
Atención al cliente
Calculadora de Hormigón

ARG
COL
CRI
HRV
CZE
DOM
EGY
SLV
FIN
FRA
DEU
GTM
ISR
JAM
LVA
NIC
NOR
PAN
PER
PHL
POL
PRI
RUS
ESP
SWE
CHE
ARE
GBR
Este sitio web utiliza cookies para analizar y elaborar perfiles de los hábitos de navegación de los usuarios. Consulte nuestra política de privacidad para más información sobre su uso y forma de seleccionar las que desee desactivar. Si pulsa en “acepto cookies” consideraremos que acepta su instalación, y también si continua navegando en esta web. Acepto cookies
  • Legal
  • Mapa del Sitio
  • Contáctanos
  • Trabaja con nosotros
  • © 2022 Cemex S.A.B. de C.V.
  • CEMEX-ES
  • Visit our channel on Facebook
  • Visit our channel on Twitter
  • Visit our channel on Youtube