.jpg)
Premio CEMEX-Tec
El Premio CEMEX-TEC reconoce anualmente, a nivel global, a emprendedores y estudiantes que desarrollan propuestas y proyectos de alto impacto en materia de desarrollo sostenible, emprendimiento e innovación social.
Premio CEMEX-Tec
El Premio CEMEX-TEC reconoce anualmente, a nivel global, a emprendedores y estudiantes que desarrollan propuestas y proyectos de alto impacto en materia de desarrollo sostenible, emprendimiento e innovación social.
El galardón incluye capacitación especializada para ganadores y finalistas, financiación para los proyectos seleccionados y espacios de vinculación para su impulso, contribuyendo directamente a las metas 8.2, 8.3, 8.4, y 8.6, de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.
Desde sus inicios en 2010, el Premio CEMEX-TEC ha contado con la participación de más de 8.600 personas y ha registrado 5.443 proyectos procedentes de 90 países. A fecha de hoy, las iniciativas seleccionadas han beneficiado a cerca de 22.500 personas en todo el mundo.
Estas cifras, junto con el apoyo brindado por más de 600 universidades y académicos y de instituciones de referencia en el mundo de la innovación social como Ashoka, MassChallenge, Impact Hub, Makesense y el Instituto Sirolli, han servido para convertir el Premio CEMEX-TEC en una cita señalada dentro del ecosistema del emprendimiento social y comunitario.
Para más información acerca de la convocatoria anual y las bases del Premio CEMEX-TEC por favor visite el siguiente la página del Centro CEMEX-Tec de Monterrey.
Testimonios de ganadores en España
Recircular (2020)
Recircular fue otro de los proyectos galardonados por el jurado en la edición de 2020. Patricia Astrain y su equipo participaron con esta plataforma digital cuyo objetivo es ayudar a las empresas a dar una segunda vida a sus residuos, subproductos y excedentes, generando así ahorros económicos y beneficios ambientales y sociales que luego son calculados en base a una metodología de medición de impactos. Recircular crea, además, oportunidades de negocio y empleo sostenible, contribuye a la transformación digital y acerca la economía circular a cualquier tipo de negocio.
Con su participación en el Premio CEMEX-TEC, “el proyecto ha tenido la oportunidad de madurar, de conocer otras iniciativas de gran impacto social y de profundizar en el cambio sistémico que quiere conseguir, así como en su impacto social”.
Laboratorio de radio (2018)
El proyecto Laboratorio de Radio fue seleccionado como finalista del Premio CEMEX-TEC en su edición de 2018. Esta iniciativa, liderada por dos jóvenes emprendedores gallegos, ha conseguido, a través de las ondas, fomentar el envejecimiento activo, la educación en valores y los aprendizajes intergeneracionales.
Gracias a su participación en el premio, Lucía Abarrategui y Sergio Pascual consiguieron abrir una ventana de oportunidades en Latinoamérica e impulsar su proyecto en España, por cuyos micrófonos han pasado ya más de 2.000 personas. “Participar en el Premio CEMEX-TEC fue una de las experiencias más enriquecedoras que hemos vivido hasta ahora. Confiábamos en nuestro proyecto y decidimos intentarlo hasta el final. Hemos vivido un sueño que nos ha servido para conocer proyectos y personas de lugares muy distintos con una gran visión sobre cómo tratar de mejorar la sociedad”.
Abrazo Cultural (2020)
Abrazo Cultural fue uno de los proyectos ganadores de 2020. Con sedes en Brasil, Francia y España, la asociación busca promover una integración real e intensa de personas refugiadas e inmigrantes de países en conflicto mediante cursos de idiomas y talleres culturales impartidos por los propios protagonistas.
Gracias a la capacitación recibida con ocasión del Premio CEMEX-TEC, Helena Moço, fundadora de Abrazo Cultural, se encuentra trabajando en la escalabilidad del proyecto para poder exportar el modelo a otras ciudades y países. “Trabajar codo con codo con los mejores nos ha ayudado muchísimo en la asociación. Llevábamos tiempo estudiando la manera de dar el salto y escalar el proyecto. Gracias a la formación recibida, hemos sido capaces de repensar la estrategia y dar un giro. Estamos en el camino correcto para que en el futuro podamos ver a Abrazo Cultural en otros lugares”.
MICROWD (2020)
MICROWD es una plataforma de préstamos entre iguales y de préstamos colectivos que pone en contacto a las mujeres empresarias de América Latina con inversores que buscan impacto social y beneficios financieros.
Galardonada en la edición de 2020, a través de formaciones y charlas, MICROWD ha podido ir revisando y mejorando su modelo de negocio a través de un viaje que el equipo califica de creativo y repleto de aprendizajes. “Ha sido una oportunidad única para compartir experiencias y conectar con otros emprendedores que también tienen esa visión social y de desarrollo económico".