El camino a la neutralidad de carbono
Nuestro propósito es construir un futuro mejor, y para hacerlo, debemos abordar el problema más apremiante para la humanidad: el cambio climático. Como compañía líder en soluciones de construcción, la acción climática ha sido una prioridad para CEMEX durante muchos años.
Somos conscientes de que nuestros procesos productivos tienen una huella de carbono. Según la Asociación Global de Cemento y Concreto (GCCA), la industria del cemento es la fuente de entre el 5 y 8% de las emisiones de CO2 del mundo. También sabemos que nuestro producto final, el hormigón, es el segundo material más consumido en el mundo, por lo que tiene un papel esencial en el desarrollo de la sociedad. Es por esto que estamos comprometidos a contribuir a la mitigación del cambio climático al reducir las emisiones de CO2 en nuestros procesos de producción, así como en todo el ciclo de vida de nuestros productos.

Objetivos y Ambiciones de la Acción Climática
Conscientes de que los objetivos de acción climática global requieren de grandes esfuerzos, nos aseguramos de que la sostenibilidad sea el núcleo de todas nuestras acciones como empresa. Bajo esta premisa, creamos Futuro en Acción, un programa centrado en desarrollar productos, soluciones y procesos con menores emisiones de carbono con el objetivo de convertirnos en una empresa con cero emisiones de CO2.
El objetivo es claro: lograr la neutralidad en carbono. Para alcanzarlo, hemos establecido metas agresivas de descarbonización con un plan muy específico para lograrlas y trabajamos con socios externos para validar y respaldar nuestros compromisos.
Nuestro objetivo final es convertirnos en una empresa con cero emisiones netas de CO2 para el año 2050. Para asegurarnos de que estamos en el camino correcto, hemos determinado los objetivos a 2030 más ambiciosos en la industria:
2030
40% menos CO2 / ton de material cementante*
35% menos carbono en nuestro hormigón*
55% de consumo de electricidad limpia
Reducir al 71% el factor clínker
Alcanzar el 50% en la tasa de sustitución de combustibles alternos
2050
Convertirnos en una empresa con cero emisiones netas de CO2.
Nuestro enfoque
Futuro en Acción reconoce que la oportunidad de reducir las emisiones no se limita al proceso de producción sino a todo el ciclo de vida de nuestros productos, así como a la transformación de la cadena de valor de la industria.
Futuro en Acción se enfoca en reducir significativamente las emisiones de CO2 directas e indirectas de nuestras operaciones, así como en brindar soluciones sostenibles e innovadoras para la sociedad.
Para lograr nuestros objetivos, el programa se concentra en seis pilares:

Nuestro enfoque
Futuro en Acción reconoce que la oportunidad de reducir las emisiones no se limita al proceso de producción sino a todo el ciclo de vida de nuestros productos, así como a la transformación de la cadena de valor de la industria.
Futuro en Acción se enfoca en reducir significativamente las emisiones de CO2 directas e indirectas de nuestras operaciones, así como en brindar soluciones sostenibles e innovadoras para la sociedad.
Para lograr nuestros objetivos, el programa se concentra en seis pilares:
Resultados
Nuestros esfuerzos y logros anteriores para reducir las emisiones de carbono, centrados principalmente en el proceso de producción de cemento, han demostrado ser exitosos. De hecho, la tecnología y los procedimientos que necesitamos para lograr nuestros objetivos para el 2030 ya se probaron y están implementados en algunas de nuestras operaciones; sólo necesitan escalarse.
Alineación y Validación Global
Nuestros objetivos y compromisos 2030 están alineados y validados por la Science-Based Targets initiative según el “Escenario Muy Por Debajo de 2°C”, de manera que contribuimos a cumplir con los objetivos del Acuerdo de París y asimismo, con la Ambición Empresarial de 1.5°C de Naciones Unidas. Estas metas nos mantienen en el camino correcto para lograr nuestra meta principal de convertirnos en una empresa con cero emisiones netas de CO2 para el 2050.
Nos unimos a la campaña "Carrera Hacia el Cero" de las Naciones Unidas y, a partir de noviembre de 2021, somos miembros fundadores de la First Movers Coalition, una iniciativa del Foro Económico Mundial para crear demanda en el mercado de soluciones de cero carbono.