
CEMEX Y LA ECONOMÍA CIRCULAR
El compromiso de CEMEX con la sostenibilidad es un pilar fundamental de su estrategia de negocio. En línea con el movimiento global hacia la consecución de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, CEMEX ha definido ambiciosas metas de sostenibilidad que respaldan su compromiso de construir un mundo mejor contribuyendo a atender algunos de los principales retos a los que se enfrenta la sociedad actualmente.
En un planeta con recursos finitos no es posible continuar con el modelo actual de crecimiento basado en la economía lineal. Su insostenibilidad pone de manifiesto la necesidad de implementar un modelo de desarrollo que permita optimizar la utilización de los recursos y reducir al mínimo la generación de residuos: la economía circular.
Hacia un mundo circular
La industria cementera tiene un rol fundamental en los esfuerzos globales necesarios para promover y potenciar esta transición, principalmente con la transformación de subproductos de otras industrias en recursos que se utilizan en sus procesos.
El material reciclado y la valorización energética de residuos en las fábricas de cemento españolas evitaron en 2018 que 2,25 millones de toneladas de residuos se enterraran en vertederos de nuestro país1.
Sin embargo, la transición hacia la economía circular no implica solo el compromiso de entidades públicas y privadas, sino que también requiere que se den una serie de cambios en la educación y los valores de toda la sociedad.
Educación ambiental
Nuestra estrategia de impacto social nos permite fomentar cambios transformacionales dentro y fuera de CEMEX. Contamos con diversos programas programas de concienciación ambiental dirigidos a niños y jóvenes con el objetivo de animarlos a descubrir y respetar el medio ambiente. Concretamente, el programa educativo A Circular World pretende ayudar a las generaciones más jóvenes a entender mejor y a contribuir a la transición hacia la economía circular. Este programa está destinado a toda la comunidad educativa: está desarrollado para el alumnado, a través de las actividades propuestas para cada etapa de aprendizaje, y también para los docentes, ya que incluye herramientas y guías para facilitar la labor educativa.