Ética y Gobierno Corporativo
Actualmente, por ser una empresa global, CEMEX se enfrenta a mayores retos que nunca. En tanto que nuestros grupos de interés exigen más que simplemente buenos resultados financieros y que la tecnología y la comunicación global han producido un escrutinio sin precedentes de nuestras acciones, se espera que nos ciñamos a las más elevadas normas de comportamiento corporativo en donde quiera que operemos.
La cultura de CEMEX y sus valores son comunicados claramente y de manera rápida a nuestros empleados, grupos de interés y al público en general a través de nuestro Código de Ética. Estamos convencidos que el comportamiento ético es un factor clave en nuestro éxito.
ETHOS
ETHOS, una iniciativa global apoyada por trabajadores de diversas áreas de la empresa, busca asumir las normas de comportamiento y promover actividades que evolucionen y fortalezcan nuestra cultura corporativa. ETHOS fue diseñado para ayudar a nuestros empleados a integrar las normas de ética y normatividad de la compañía en su trabajo diario y ofrecen algunos beneficios como:
- Asesoría sobre temas de ética, normatividad y gobierno corporativo.
- Acceso a una gama de cursos relacionados con la ética y normatividad.
- Acceso directo a las políticas corporativas locales y globales.
- Asesoría y herramientas para ayudarlos a manejar los dilemas de ética.
- Generar mayor conciencia sobre lo que implicaría, tanto en lo personal como para la empresa, cualquier falta de comportamiento.
ETHOS Line
Animamos a todos nuestros empleados, grupos de interés y al público en general a mandarnos sus sugerencias, preguntas e inquietudes, así como a reportar cualquier supuesta violación de ética, normatividad o gobierno corporativo a través de ETHOS Line, un canal de comunicación abierto y confidencial.
Cumplimiento
Cumplimiento significa actuar de acuerdo con la letra y el espíritu de la ley, nuestro Código de Ética y nuestras políticas corporativas. En CEMEX, debemos cumplir con todas las leyes y políticas aplicables, sin excepción. La importancia de este principio no puede exagerarse: si nos comprometemos en asuntos que percibimos como pequeños o sin importancia, cruzaremos un umbral que puede llevarnos fácilmente a una mala conducta más seria, poniendo en riesgo la situación personal de la empresa y dañar nuestra cultura corporativa.
El Consejo de Administración de CEMEX España Operaciones, S.L.U. está integrado por el Presidente y tres vocales, no ostentando ninguno de los cuatro la condición de Consejero Delegado.
CEMEX está comprometida a cumplir con las leyes y regulaciones de todas las jurisdicciones en donde opera. Asimismo, el compromiso con los empleados, inversores y todos los que tienen un interés en la compañía, es administrar la compañía con absoluta integridad. Todo lo que hace CEMEX se basa en esta premisa.
La cultura financiera y estilo directivo de CEMEX son abiertos y transparentes. A través de reportes, estimaciones financieras, conferencias telefónicas y visitas personales, trabaja con determinación para mantener plenamente informados de lo que hace a sus inversores, y para asegurar que la política de divulgación de información cumpla con los más elevados estándares éticos.
Si bien el Consejo de Administración es el responsable de supervisar las operaciones, todos y cada uno de los empleados juegan un papel determinante para asegurar que las políticas de gobierno corporativo y las prácticas de divulgación de información se apliquen de manera correcta. Por este motivo, los alienta a que exterioricen sus comentarios en relación a estos procesos, y que manifiesten cualquier preocupación que pudieran tener al respecto.
A CEMEX no le basta con hacer lo que se requiere, sino que además lo debe hacer bien. En este sentido, el Código de Ética de CEMEX está orientado a garantizar que todos los empleados se adhieran a los mismos y elevados estándares de conducta en sus actividades diarias. El código regula las relaciones con todos aquellos que tienen algún interés en la compañía, incluyendo áreas tan importantes como seguridad laboral, responsabilidad ambiental, confidencialidad de la información, conflicto de intereses, controles financieros y preservación de activos.