Notas de prensa
El Palacio de Congresos de Palma Premio Obras CEMEX 2019
• La obra del arquitecto Patxi Mangado recibió el segundo premio en la categoría Construcción.
• Otras dos obras españolas también participaron en la vigésimo octava edición del certamen en la categoría de vivienda.
El segundo premio en la categoría Construcción de los premios Obras CEMEX 2019, en la edición internacional, lo ganó el Palacio de Congresos y el hotel de Palma, en Mallorca, del arquitecto Patxi Mangado. En esta vigésimo octava edición del premio se presentaron 441 obras en el apartado de México y 32 obras finalistas de 14 países (Bosnia & Herzegovina, Colombia, Costa Rica, Croacia, España, Francia, México, Montenegro, Panamá, Polonia, Puerto Rico, Reino Unido, República Checa y República Dominicana) en el internacional.
El jurado de esta edición estaba formado por reconocidos arquitectos e ingenieros provenientes de 6 países, que evaluaron los proyectos candidatos por los procesos y soluciones de construcción y arquitectura empleados, así como la incorporación de sostenibilidad a las edificaciones y el valor que estas obras generan para sociedades presentes y futuras.
La lista de ganadores de los Premios Obras CEMEX 2019 está disponible para su consulta en la web global de la compañía.
Como es tradición, durante la ceremonia se entregó el Premio Lorenzo H. Zambrano, galardón que reconoce la trayectoria e impacto de grandes personalidades en el mundo de la arquitectura y la construcción cuyas labores sean significativas y memorables. El Premio de este año recayó en el Arquitecto Benjamín Romano, en reconocimiento a su labor en temas de Edificación en todo el mundo, ejemplo de ello es Torre Reforma en la Ciudad de México.El Premio Obras CEMEX reconoce el talento y visión de arquitectos e ingenieros que conciben edificaciones sostenibles para el beneficio de generaciones presentes y futuras. Celebrado desde 1991, el Premio Obras se ha consolidado como uno de los certámenes más relevantes en arquitectura y construcción.
Prestigio internacional
En 1991 se llevó a cabo la primera edición del Premio Obras CEMEX en el estado de Nuevo León, México y en el 2004 se dio el primer paso a la internacionalización con la participación de obras de diversos países como Estados Unidos, España, Colombia y Venezuela. Debido a la gran aceptación internacional, en el 2005 se convocó la participación de 12 países, y en el 2006 se logró récord de participación internacional con 24 países. España participa presentando obras en diversas categorías desde 2004.