Notas de prensa
La Cátedra Blanca de CEMEX, decana de la Universidad Politécnica de Valencia
La Cátedra decana de la Universidad Politécnica de Valencia”. Esta es la descripción que ha utilizado el director delegado de Emprendimiento y Empleo de la Universidad Politécnica de Valencia, José Millet, para describir la Cátedra Blanca CEMEX y de paso introducir la mesa redonda “Modelos de colaboración Interuniversitaria” dentro la Jornada Cátedras de Empresa. En este foro, CEMEX ha contado su experiencia con la universidad y ha destacado los beneficios y las ventajas de una colaboración como ésta, tanto para los alumnos como para la empresa.
La Cátedra Blanca CEMEX-UPV lleva en marcha desde el 2000 de forma interrumpida. “Mantener esta colaboración nos permite estar en contacto y escuchar a los futuros arquitectos y compartir con ellos nuevas técnicas y productos, ha señalado el director de cemento blanco de CEMEX, Javier Fuertes, que ha añadido “también nos abre las puertas a la colaboración con estudios de arquitectura nacionales e internacionales, pero sobre todo nos ayuda a mejorar e innovar para estar siempre en la vanguardia en nuestro sector y ofrecer hormigones y cementos blancos que satisfagan las necesidades de las nuevas generaciones de profesionales”.
La Cátedra Blanca es el fruto de un convenio entre la compañía CEMEX y la Universidad Politécnica de Valencia que tiene como principales objetivos profundizar en el estudio y difusión del uso del hormigón blanco en los proyectos arquitectónicos, proporcionar una formación teórica y práctica a los estudiantes universitarios, así como establecer un foro de intercambio de opiniones y conocimientos. De esta manera se aproxima a los futuros profesionales de la arquitectura al mundo empresarial en general, y al sector del hormigón en particular.
Sobre CEMEX
CEMEX es una compañía global de materiales para la construcción que ofrece productos de alta calidad y servicios confiables a clientes y comunidades en más de 50 países. CEMEX cuenta con una rica trayectoria de mejorar el bienestar de aquellos a quienes proporciona servicios a través de soluciones innovadoras de construcción, avances en la eficiencia y esfuerzos para promover un futuro sostenible.