Notas de prensa
La cantera de CEMEX reconvertida en campo de cítricos empieza la recolecta
- Este año la compañía estima recoger aproximadamente 1.700 toneladas de fruta
- En el último año, El Clotet se ha convertido en un espacio de investigación contra la plaga del cotonet, donde se pretende controlar mediante el ensayo con feromonas y otras prácticas sostenibles.
- La finca cuenta con múltiples sellos internacionales que reconocen la calidad de sus frutas y el respeto por el medio ambiente, así como la seguridad y salud en el trabajo
1.100 toneladas de mandarina y 600 toneladas de naranja. Esta es la cifra que CEMEX estima recolectar en la primera fase de recogida de cítricos de su finca ‘El Clotet’, una antigua cantera restaurada, que ha surtido de caliza durante décadas a la fábrica de CEMEX en Alicante.
Cumpliendo con su principal premisa de sostenibilidad, en cuanto a restauración de canteras se refiere, CEMEX lleva más de 35 años explotando esta antigua cantera como finca agrícola. Durante todo ese tiempo el espacio restaurado ha creado empleo y riqueza en la zona y sobre todo ha recuperado un suelo similar a los terrenos agrícolas del entorno. El Clotet dispone de las más modernas técnicas de riego por goteo, control riguroso en lo que se refiere al cuidado del medio ambiente y a la calidad de sus productos y en la actualidad es un sumidero de carbono natural integrado por más de 50.000 árboles.
La finca, que se inauguró en 1985 y que cuenta con 130 hectáreas, está dedicada íntegramente a la explotación citrícola y la compañía exporta el 90% de las mandarinas y naranjas a mercados internacionales de la Unión Europea, Canadá, EE. UU y Asia.
Según Rafael Sempere, gerente de esta división, “este año se ha retrasado el inicio de la recolección de la mandarina clemenrubí, por falta de su característico color naranja debido a la poca diferenciación entre las temperaturas del día y de la noche, estando previsto empezar la primera semana de octubre. Después de la mandarina “clemenrubí”, CEMEX procederá a la recolecta de las naranjas y otras variedades
Espacio de investigación
Desde principios de 2022, CEMEX ha cedido parte de la finca para un proyecto de investigación impulsado por Bayer Cropsciences. Con el objetivo de controlar de manera sostenible plagas como el cotonet de los cítricos (Planococcus citri) y el cotonet de Sudáfrica (Selottococcus aberiae), ambas compañías se han aliado en busca de un tratamiento que va a beneficiar a toda la citricultura valenciana.
Cumpliendo con estándares de calidad
La cantera cuenta con el sello GLOBALG.A.P, un distintivo que supone el cumplimiento de los estándares de calidad exigidos, tanto del cuidado y explotación de la finca como del producto que llega al consumidor final. Este sello reconoce la utilización de las mejores técnicas de producción, la idoneidad de sus instalaciones, la seguridad en el trabajo, el respeto por el medio ambiente y la calidad de su producción. La finca también cuenta con el Certificado ISO 45001, un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.
Sobre CEMEX
CEMEX es una compañía global de materiales para la construcción dedicada a edificar un mejor futuro a través de productos y soluciones sostenibles. CEMEX tiene el compromiso de alcanzar una neutralidad de carbono mediante la innovación constante y un liderazgo dentro de la industria en investigación y desarrollo. CEMEX está al frente de la economía circular dentro de la cadena de valor de la construcción y promueve procesos novedosos con el uso de tecnologías avanzadas para incrementar el uso de residuos y desechos como materias primas y combustibles alternos en sus operaciones. CEMEX ofrece cemento, hormigón, áridos y soluciones urbanas en mercados de rápido crecimiento alrededor del mundo, impulsada por una fuerza de trabajo multinacional enfocada en brindar una experiencia superior al cliente, habilitada por tecnologías digitales. Los proyectos de desarrollo y aplicación de tecnología de materiales de construcción de CEMEX forman parte de la red global de colaboración en I+D, encabezada por CEMEX Research Center, con sede en Suiza. Para más información visite www.cemex.es
Copyright ©2020 / CEMEX Innovation Holding Ltd., Switzerland, All Rights Reserved.