Notas de prensa
Fallado el XV Concurso Cátedra Blanca Valencia
- Este año los participantes han tenido que diseñar juguetes en hormigón blanco
Hoy se han dado a conocer los alumnos ganadores del XV Concurso Cátedra Blanca Valencia bajo el lema ‘A jugar: juguetes de hormigón blanco’.
Las piezas ganadoras han sido las siguientes:
- El Primer Premio, dotado con 1800 euros, ha recaído en ‘It takes a village’ de Álvaro García, que plantea una interesante abstracción de las formas utilizadas, con referencias a tipos edificatorios, al tiempo que potencia la imaginación y participación del usuario mediante formas atractivas y con clara adscripción arquitectónica.
- El Segundo Premio, dotado con 900 euros, ha sido para la pieza ‘Devana Mento’ de Andrea Cecilia Toledo Carrascosa. Se trata de un rompecabezas con acusada estética arquitectónica que potencia el reconocimiento de la geometría de las piezas y su correspondencia espacial, resultando un diseño atractivo.
- El Tercer Premio, dotado con 500 euros, lo ha logrado ‘Concretar’ de Miguel Beltrán Rodríguez. Una pieza que supone un interesante desarrollo de la inteligencia espacial de los usuarios, planteando una amplia posibilidad combinativa con adecuación del material y una imagen atractiva.
Por último, el jurado ha estimado oportuno entregar dos Menciones de Honor a ‘Pequeño gran arquitecto’ de Sevak Asatryan, y a ‘In concreto’ de Raquel Sánchez Villanueva y Javier García Moya.
El jurado de esta XV edición ha estado compuesto por D. Vicente Mas Llorens, director de la Cátedra Blanca CEMEX Valencia; D. Ernesto Fenollosa Forner, Subdirector y jefe de estudios de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Valencia; D. Juan de Otegui y Tellería, arquitecto; y D. Javier Fuertes, director comercial nacional de cemento blanco de CEMEX en España.
Cátedras Blancas CEMEX
Las Cátedras Blancas de CEMEX en las principales universidades tienen el objetivo de difundir las características y ventajas de la utilización del hormigón blanco entre futuros arquitectos. Con el paso de los años, estas cátedras se han convertido en un espacio pedagógico-divulgativo dedicado a la investigación, difusión y estudio de los usos hormigón y el cemento blanco en el campo de la arquitectura.
Las cátedras las dirigen prestigiosos arquitectos a través de clases teóricas y prácticas en las que los alumnos se van familiarizando y conociendo el material. Desde sus inicios las cátedras blancas han conseguido reunir, a través de congresos y conferencias, a los mejores arquitectos y proyectos nacionales e internacionales realizados en hormigón blanco. Vicente Más, Santiago Calatrava, Cruz y Ortiz, Vázquez Consuegra, Mansilla y Tuñón, Carlos Ferrater, Preston Scott o Claus en Kaan son algunos de los prestigiosos arquitectos que han colaborado con las cátedras a lo largo de estos años.
Acerca de CEMEX
CEMEX es una compañía global de materiales y soluciones para la industria de la construcción, que ofrece productos de alta calidad y un servicio de confianza en más de 50 países en el mundo. Cuenta con una capacidad de producción de 93 millones de toneladas de cemento al año, 52 millones de metros cúbicos de hormigón y 151 millones de toneladas de áridos. CEMEX mantiene su trayectoria de beneficiar a quienes sirve a través de soluciones innovadoras de construcción, mejoras en eficiencia y esfuerzos para promover un futuro sostenible. Los proyectos de desarrollo y aplicación de tecnología de materiales de construcción de CEMEX forman parte de la red global de colaboración en I + D, encabezada por CEMEX Research Center, con sede en Suiza.
Para más información, por favor, visite: www.cemex.es