Notas de prensa
Estudiantes valencianos reinventan ‘lo cotidiano’ a través del hormigón blanco
• Las propuestas premiadas en la edición de este año han sido: ‘Crecer en Blanco’, ‘Èntasi’, ‘Mesetero’ y ‘Umbella’
• En esta ocasión el concurso propone la revisión y rediseño arquitectónico en hormigón blanco de objetos que utilizamos todos los días
• Como novedad, los 25 participantes han trabajado en sus casas el material proporcionado por CEMEX. Para ello se ha diseñado una mezcla seca, más ligera que las utilizadas en anteriores ediciones
Varios maceteros, un sacapuntas, el soporte para una tableta, un banco iluminado o un enganche para bicicletas. Estas han sido las propuestas en hormigón blanco premiadas del XVIII Concurso de la Cátedra Blanca CEMEX, que en esta convocatoria y bajo el lema ‘El hormigón en lo cotidiano’, recompensaba la genialidad en la revisión y el rediseño arquitectónico de objetos que utilizamos todos los días.
Y es que, el contexto actual en el que vivimos, como consecuencia de la crisis sanitaria de la COVID-19, ha motivado un importante debate sobre el actual diseño de nuestras casas, su mobiliario e incluso los objetos cotidianos que en éstas encontramos y con los que convivimos. Por ello, la decimoctava convocatoria de este concurso anual, que busca fomentar el conocimiento y desarrollo del cemento blanco, pone el foco en la reformulación de alguna de estas piezas que utilizamos en nuestro día a día. En esta edición han participado un total de 25 estudiantes de la escuela de Arquitectura de la Universitat Politècnica de València (UPV).
Este año, como novedad, los participantes han tenido que trabajar en sus casas con el hormigón para ejecutar la pieza ideada (en años anteriores han ido a la fábrica de Buñol). Para ello, se ha puesto a disposición de los estudiantes un hormigón blanco más ligero. Este material, de base de cemento blanco con áridos livianos y aditivos de última generación, reforzado con fibras, destaca por su baja intensidad y sus altas resistencias, ideal para la construcción industrializada 4.0.
Así, el jurado ha tenido en cuenta además del objeto resultante, el proceso de experimentación de las propiedades de este innovador material desarrollado por la compañía, ya que, por primera vez, se ha añadido como requisito del concurso el hecho de mostrar todo el proceso de ejecución hasta el resultado final. De esta manera, los alumnos han proyectado piezas que, además de ser originales y únicas, han sido diseñadas teniendo en cuenta su viabilidad y prefabricación en serie.
Dieciocho años premiando el talento joven
Esta convocatoria cuenta con un importe total de 3.200 euros y se ha dividido en tres premios que han recibido las propuestas de diseño más innovadoras: el primero de ellos ‘Crecer en Blanco’ ha sido dotado con 1.800 euros; el segundo, ‘Èntasi’ ha sido recompensado con 900 euros; y el tercero, se ha dividido en dos premios de 250 euros cada uno (500 euros): ‘Mesetero’ y ‘Umbella’.
La calidad, singularidad y claridad de la pieza diseñada, la relación entre el objeto diseñado y su materialización con el material facilitado, así como la experimentación y la exploración de las posibilidades que este nuevo material ofrece para construir piezas prefabricadas para uso cotidiano han sido algunos de los principales criterios que se han tenido en cuenta.
Descubrir e impulsar el talento joven así como promover las características y ventajas de la utilización del hormigón blanco, y explorar las diversas posibilidades que éste ofrece para el diseño interior y exterior es lo que persigue este concurso desde que se puso en marcha hace ya dieciocho años. Juguetes, bancos, casas para mascotas o luminarias de hormigón son sólo algunas de las creaciones que los estudiantes han ideado a lo largo de estos años.
Sobre la Cátedra Blanca
La Cátedra Blanca València de la Universitat Politècnica de València, patrocinada por CEMEX, impulsa actividades orientadas a ampliar el conocimiento arquitectónico especializado de estudiantes, investigadores y arquitectos. Desde sus inicios ofrece múltiples iniciativas que fomentan el conocimiento de la arquitectura proyectada y construida con hormigón blanco visto a partir de la difusión profesional, los concursos de arquitectura, la investigación arquitectónica y la docencia.
Sobre CEMEX
CEMEX es una compañía global de materiales para la construcción dedicada a edificar un mejor futuro a través de productos y soluciones sostenibles. CEMEX tiene el compromiso de alcanzar una neutralidad de carbono mediante la innovación constante y un liderazgo dentro de la industria en investigación y desarrollo. CEMEX está al frente de la economía circular dentro de la cadena de valor de la construcción y promueve procesos novedosos con el uso de tecnologías avanzadas para incrementar el uso de residuos y desechos como materias primas y combustibles alternos en sus operaciones. CEMEX ofrece cemento, hormigón, áridos y soluciones urbanas en mercados de rápido crecimiento alrededor del mundo, impulsada por una fuerza de trabajo multinacional enfocada en brindar una experiencia superior al cliente, habilitada por tecnologías digitales. Los proyectos de desarrollo y aplicación de tecnología de materiales de construcción de CEMEX forman parte de la red global de colaboración en I+D, encabezada por CEMEX Research Center, con sede en Suiza. Para más información visite cemex.es
Copyright ©2020 / CEMEX Innovation Holding Ltd., Switzerland, All Rights Reserved.