Notas de prensa
CEMEX impulsa la construcción de una planta de hidrógeno en Lloseta
- La planta empezará a operar a partir de 2021
- CEMEX, Enagas, Redexis y Acciona desarrollan el proyecto Power to Green Hydrogen Mallorca
La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha presidido hoy el acto de presentación pública del proyecto Power to Green Hydrogen Mallorca que impulsan el ejecutivo autonómico y las empresas de CEMEX, Enagás, Acciona, a las que se acaba de incorporar Redexis. La ejecución del proyecto permitirá en 2021 disponer de una planta de producción de hidrógeno verde para abastecer de energía no contaminante a vehículos de movilidad sostenible, tanto de flotas públicas (a través de autobuses de la EMT) como privadas (rent a cars, vehículos de cortesía...); a las plantas hoteleras de las bahías de Alcúdia y Pollença, y al polígono industrial de Inca.
Armengol ha presentado el proyecto junto al conseller de Treball, Comerç i Indústria, Iago Negueruela y los representantes de las empresas participantes: Angel Galán, Secretario del Consejo de Administración de Cemex España; Belen Linares, Directora de Innovación de Energía de Acciona; Antón Martínez, Director de Transformación de Enagás y Miguel Mayrata, director de Diversificación de Negocio de Redexis.
La iniciativa también cuenta con la implicación directa del Instituto para la Diversificación y el Ahorro Energético (IDAE). Raül Blanco, Secretario General de Industria y PYME, también ha participado en la presentación del proyecto.
El proyecto Power to Green Hydrogen Mallorca se encuentra actualmente en exposición pública, y tras la cual se iniciará su tramitación administrativa. Se trata de un proyecto innovador, que pretende ser un punto de referencia para futuras iniciativas en el ámbito de la energía verde. El objetivo es desarrollar diversas actuaciones para la generación, distribución y consumo de energía limpia a partir de hidrógeno renovable obtenido mediante energía fotovoltaica.
Los representantes de las cuatro empresas han participado hoy en esta presentación pública para mostrar una primera aproximación del alcance del proyecto, que cuenta con un presupuesto de unos 50 millones de euros, que permitirá una generación de hasta 10 Mw de producción, según necesidades.
Cuando la planta esté operativa, será capaz de evitar la producción diaria de hasta 16.000 toneladas anuales de CO2 o, en equivalencia, salvar 3.300 ejemplares de encina balear.
Desde el Govern se valora que con la puesta en marcha de este ambicioso proyecto, pionero en España ya que es la primera vez que se generará hidrógeno a escala industrial, persigue un doble objetivo claro: avanzar hacia la descarbonización de las Islas, con 0 emisiones de CO2 en el horizonte 2050, y participar en la transformación de la economía balear, con una mayor diversificación de la economía y una mayor apuesta por las industrias sostenibles.
Ángel Galán de CEMEX ha puntualizado que la empresa mantiene su compromiso con Mallorca y con Lloseta, impulsando la reindustrialización de esta zona y manteniendo su apuesta por la creación de riqueza. Galán ha añadido que CEMEX apoya totalmente el proyecto puesto que se trata de una idea innovadora, única y sostenible para proporcionar energía limpia a la Isla.
CEMEX es una compañía global de soluciones para la industria de la construcción, que ofrece productos de alta calidad y un servicio de confianza en más de 50 países en el mundo. Cuenta con una capacidad de producción de 96 millones de toneladas de cemento al año, 51 millones de metros cúbicos de hormigón y 158 millones de toneladas de áridos.