Notas de prensa
CEMEX celebra el día de la seguridad en su planta de Morata con un aumento de buenas actuaciones
• La jornada de hoy consta de varias charlas en materia de seguridad, prácticas en el manejo de extintores, así como simulacros de rescate y emergencia general.
• En 2018, destaca el aumento de los reconocimientos positivos de los mandos a los empleados por buenas actuaciones.
• CEMEX ha impartido este año en la planta de Morata 1.259 charlas, 772 horas de formación en seguridad laboral, se han realizado 1.461 observaciones preventivas y se han resuelto más del 85% de las recomendaciones realizadas por los empleados.
La planta de Morata de Jalón celebra el Día de la Seguridad con varias charlas, prácticas en el manejo de extintores, así como un simulacro de rescate sobre el silo de carbón y otro de emergencia general. Para ello, CEMEX cuenta con la participación de la Brigada de Bomberos de La Almunia de Doña Godina (Zaragoza). La de hoy es una cita más dentro del amplio calendario de acciones impulsadas por la compañía para promover la seguridad y la salud laboral entre todos sus empleados. El objetivo es implantar una cultura de mejora continua para tener un lugar de trabajo con cero accidentes.
El director de Operaciones de CEMEX en Aragón, Alfonso Conde, ha sido el encargado, junto a la gerente de Prevención en Aragón, Ana Belén Lasanta, de abrir el Día de la Seguridad, cuyo objetivo es recordar la importancia capital de trabajar en condiciones óptimas de seguridad, uno de los principales ejes de la filosofía de la compañía. Conde, ha explicado que “se busca cada día estandarizar las tareas y así trabajar más seguros, la prioridad es que nuestra gente venga a trabajar de manera segura y vuelva a casa tal y como vino”. Además, ha querido destacar en 2018 “el aumento de los reconocimientos positivos de los mandos a los empleados por buenas actuaciones. El equipo está totalmente concienciado y cada vez son más los reconocimientos positivos por buenas actuaciones en materia de seguridad”.
En aras de lograr el objetivo “Cero Accidentes”, es decir, la erradicación de la siniestralidad laboral, cada año se incorporan nuevas medidas de seguridad a las instalaciones de CEMEX. Medidas como la revisión de las evaluaciones de riesgos de cada puesto, la realización de observaciones preventivas de seguridad en cada trabajo diario, la implantación del sistema de reconocimientos positivos por buen desempeño en seguridad, y la formación a todos los mandos en el Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud de la compañía, por citar algunos de los ejemplos más recientes.
En 2018, CEMEX ha impartido en su planta aragonesa 1.259 charlas y 772 horas de formación en seguridad laboral. Se han realizado 1.461 observaciones preventivas (actuaciones dirigidas a mejorar las actitudes y procedimientos de trabajo y reducir los actos inseguros). Además, se han resuelto más del 85 % de las recomendaciones de seguridad efectuadas por los empleados. A través de tarjetas de aviso de incidentes y riesgos se busca solucionar situaciones o actuaciones inseguras para mejorar la seguridad en las instalaciones de fábrica y evitar accidentes.
CEMEX en Aragón
CEMEX da empleo en Aragón a unas 150 personas de forma directa y a unas 300 de manera indirecta. La fábrica de Morata de Jalón, buque insignia de la presencia de CEMEX en la comunidad, que inició su actividad en 1932, tiene 107 trabajadores, en su mayoría del municipio o de la comarca. Además, en la comunidad, CEMEX cuenta con 5 plantas de hormigón, una cantera de áridos, y una planta de mortero seco.
CEMEX es una compañía global de soluciones para la industria de la construcción, que ofrece productos de alta calidad y un servicio de confianza en más de 50 países en el mundo. Cuenta con una capacidad de producción de 93 millones de toneladas de cemento al año, 52 millones de metros cúbicos de hormigón y 151 millones de toneladas de áridos. Los proyectos de desarrollo y aplicación de tecnología de materiales de construcción de CEMEX forman parte de la red global de colaboración en I + D, encabezada por CEMEX Research Center, con sede en Suiza.