Notas de prensa
Celebramos el día de los árboles con los alumnos de la escuela de Port-Rodó
- Las canteras de Campredó han sido seleccionadas por el programa LIFE Biodiversidad para su restauración
Una veintena de alumnos la escuela pública Port-Rodó de Campredó (Tortosa) han participado, por segundo año consecutivo, en el Día de los Árboles que se ha celebrado en la cantera Aurora, una de las explotaciones que la multinacional CEMEX tiene en la localidad. En una clase teórica y práctica celebrada, primero en las aulas y después en la propia cantera, han podido ver cómo los espacios naturales se pueden y deben recuperar una vez explotados hasta alcanzar una integración total de forma paulatina en el entorno. La cantera Aurora es un ejemplo de cómo se están restableciendo los paisajes y la biodiversidad de los ecosistemas dentro proyecto LIFE de restauración en el que está inmerso.
En el caso particular de estos alumnos, además de aprender y plantar especies autóctonas para la recuperación de los terrenos, han tenido la suerte de poder disfrutar y conocer la evolución de una restauración especialmente singular como Aurora. En el mundo existen muy pocas explotaciones mineras que utilizan la técnica de reconstruir morfológicamente los terrenos mediante un programa de ordenador y recuperar la biodiversidad como se está llevando a cabo en Campredó. Este es uno de los motivos principales por lo que este proyecto está incluido en el programa europeo LIFE de Biodiversidad.
La Restauración Ecológica Integral de las tres canteras de arcilla de que consta la explotación de Campredó, reconstruye el ecosistema de la explotación partiendo de la imitación del relieve natural de los terrenos aledaños. Para conseguir esa morfología se ha aplicado una innovadora y pionera metodología de reproducción y diseño del suelo, conocida como Geo Fluv. Esta técnica permite, además, la construcción de relieves más estables frente a la erosión que los sistemas de restauración minera tradicionales.
La participación de estos niños en el recorrido por la cantera y en la plantación árboles autóctonos en un ambiente lúdico y formativo ha permitido alcanzar uno de los objetivos fundamentales para CEMEX en materia de educación y compromiso medioambiental y así lo ha manifestado José María Gómez, director facultativo de la explotación: “Queremos que los más jóvenes conozcan la importancia que tienen los minerales en la sociedad, así como del cuidado de la naturaleza, en este caso en concreto, a través de la restauración de las canteras una vez que han sido explotadas”. “Es importante que desde pequeños- ha añadido- sean conscientes del papel que juegan las materias primas en nuestras vidas y en las sociedades desarrolladas, de forma que aprendan a valorarlo y cuidarlo”.
Las arcillas de estas canteras sirven para fabricar el cemento del que están hechas casas, colegios, carreteras, parques, hospitales o canalizaciones de agua, entre otras muchas cosas. “A los niños hay que explicarles estos temas al tiempo que se les inculca la importancia de respetar y cuidar el medio ambiente, un valor con el que CEMEX tiene un absoluto compromiso y en cuyo avance trabaja cada día también desde la propia fábrica”, explicó el director de la explotación.
CEMEX es una compañía global de materiales para la construcción que ofrece productos de alta calidad y servicios confiables a clientes y comunidades en más de 50 países. CEMEX cuenta con una rica trayectoria de mejorar el bienestar de aquellos a quienes proporciona servicios a través de soluciones innovadoras de construcción, avances en la eficiencia y esfuerzos para promover un futuro sostenible. Somos uno de los principales productores y comercializadores de cemento, hormigón, mortero y áridos. Tenemos fábricas integrales de cemento, plantas de hormigón, canteras, silos y centros de expedición. Los proyectos de desarrollo y aplicación de tecnología de materiales de construcción de CEMEX forman parte de la red global de colaboración en I + D, encabezada por CEMEX Research Center, con sede en Suiza.