Notas de prensa
La cantera Aurora recibe un reconocimiento internacional por su innovadora restauración
• La cantera Aurora de Campredó (Tarragona) acaba de recibir una Mención Especial en los Premios de Desarrollo Sostenible de la UEPG por su innovador proceso de restauración.
• Esta cantera, que ya recibió en 2018 primer Premio en Innovación en canteras de la Federación de Áridos, competía con las principales explotaciones europeas.
El proyecto de Restauración Ecológica Integral de la cantera de arcilla Aurora, situada en la Entidad Municipal Descentralizada (EMD) de Campredó (Tortosa), acaba de ser distinguida en los Premios Europeos de Desarrollo Sostenible 2019, convocados por la UEPG -la Asociación que reúne a los principales fabricantes de áridos de la Unión Europea- con la Mención Especial a la Mejor Práctica en Innovación.
Esta explotación ya fue premiada el pasado año por la Federación de Áridos (FdA) -organismo que integra a las empresas fabricantes de áridos españolas- con el máximo galardón y en la misma categoría en los Premios Nacionales de Desarrollo Sostenible en Canteras y Graveras 2018.
La categoría en la que se reconoce este proyecto destaca las buenas prácticas desarrolladas en su recuperación y la innovación aplicada en el proyecto de restauración. Estos premios reconocen el esfuerzo que CEMEX está realizando en la reconstrucción de la explotación de arcillas y en la recuperación de la biodiversidad en la zona, a través de un innovador y novedoso proyecto de restauración en el que participan la Universidad de Barcelona, la Complutense de Madrid y la de Zaragoza. En él destaca la aplicación del método GeoFluv, un sistema innovador, a nivel internacional, que reproduce fielmente la morfología y dinámica de los terrenos naturales, haciendo especial hincapié en el diseño hidrológico de la zona, para evitar la erosión.
Esta innovadora propuesta de recuperación de los espacios mineros fue una de las razones por las que el proyecto está siendo apoyado por el programa europeo LIFE. A la hora de mostrar su apoyo, el organismo europeo también ha tenido en cuenta, que este proyecto va a permitir desarrollar un protocolo de gestión que promueva la rehabilitación de ecosistemas en canteras ya explotadas. Además de recuperar e integrar los espacios en el entorno, este método facilita y promueve el incremento de la biodiversidad en las áreas restauradas, creando una red hidrológica que se integra en el sistema de lagunas existentes en la zona.
El director facultativo de la cantera, José María Gómez, explicaba, nada más conocer el fallo del jurado europeo que “nos sentimos muy contentos con la evolución de esta cantera y con los reconocimientos que está consiguiendo. Todo ello nos anima a perseverar, junto con nuestros socios, las Universidades de Zaragoza, la Complutense de Madrid y la Autónoma de Barcelona, en nuestro trabajo para continuar con el proyecto con más pasión si cabe”.
La ceremonia de entrega de los Premios de Desarrollo Sostenible de la UEPG se ha celebrado en Bruselas, donde tiene la sede esta asociación. El reconocimiento de CEMEX fue recogido por el presidente de la Asociación Nacional de Empresarios Fabricantes de Áridos (ANEFA), Ramón Ruberte.
Otras canteras europeas de CEMEX también fueron reconocidas en este premio con diversos galardones en diferentes categorías y todas las instalaciones participantes, recibieron un certificado por haber resultado finalistas en el premio.
CEMEX España Operaciones ha participado en otras ediciones de este premio, recibiendo varios reconocimientos europeos de algunas de sus canteras y graveras. En 2010, la cantera de Montserrat (Valencia) fue premiada por ser la explotación europea con una mejor contribución al desarrollo social y local de su entorno y por la recuperación y restauración de los restos del llamado “Castellet dels Alcalans”. En 2013, la gravera de Soto Pajares (Madrid) consiguió el premio a la Promoción de la Biodiversidad por la conservación y promoción de la biodiversidad alcanzada en un espacio natural protegido de la Comunidad de Madrid, como es el Parque Regional del Sureste.
Política de CEMEX en restauración de canteras
CEMEX mantiene el compromiso, dentro de su política medioambiental, de llevar a cabo cuidadosas restauraciones que van más allá de los requisitos legales. Durante años, CEMEX se ha esforzado en conseguir una explotación integrada de las canteras, lo que se traduce en utilizar y restaurar al mismo tiempo. De esta forma se intenta paliar el impacto de la explotación.
Por otro lado, y dentro de este compromiso, CEMEX mantiene un acuerdo de colaboración “BirdLife International” desde hace más de 10 años con el objetivo de promover y recuperar la biodiversidad de los espacios naturales en los que se realiza la labor extractiva. Durante este tiempo CEMEX viene trabajando de la mano de “BirdLife” en todas las canteras que la compañía tiene alrededor del mundo.
CEMEX es una compañía global de materiales para la industria de la construcción que ofrece productos de alta calidad y servicios de confianza a clientes y comunidades en más de 50 países. CEMEX mantiene su trayectoria de beneficiar a quienes sirve a través soluciones innovadoras de construcción, mejoras en eficiencia y esfuerzos para promover un futuro sostenible.